
Cumplimiento de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información y buen gobierno.
ACPACYS, Asociación Cordobesa de Parálisis Cerebral y otras Afecciones Similares
Dirección: c/ Dolores Ibarruri, 2, 14011 (Córdoba).
Entidad fundada en noviembre de 1979, es una asociación declarada de Utilidad Pública desde mayo de 1999, y certificada en calidad según modelo de la Agencia para la Calidad Sanitaria Andaluza ACSA, con la calificación de Certificación Avanzada desde octubre de 2018. Concreta su finalidad, en:
1. La Asistencia, rehabilitación, enseñanza, empleo y desarrollo de medidas para el desenvolvimiento en la vida diaria, de niños, adolescentes y adultos Paraláticos Cerebrales y afectados similares.
2. El reinsertar a la sociedad, lo más plenamente posible, a las personas que se encuentren en las referidas condiciones.
3. Tener una amplia colaboración con Asociaciones similares y otros Organismos, para dar mayor amplitud a la solución del problema planteado.
Junta Directiva: Electa por la Asamblea General, está compuesta por socios de la entidad y padres de una persona con Parálisis Cerebral.
Profesionales: En ACPACYS trabajan actualmente más de 60 personas en distintas disciplinas.
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
MISIÓN
MISIÓN: Facilitar los medios para la integración y normalización real y efectiva de nuestros clientes en su comunidad, ofertando servicios de calidad, en constante mejora continua. Despliegue: – Intentar conseguir la integración y normalización real y efectiva de nuestros clientes en su comunidad: a través de iniciativas sociales, rehabilitadoras y habilitadoras, asistenciales y de formación. – Ofertando servicios de calidad, en constante y progresiva mejora: servicios que respondan a las necesidades y expectativas de clientes, familiares y demás personas de la organización y que se evalúen para su mejora.
VISIÓN
VISIÓN: Ser una Organización referente, en constante progreso, procurando la mejora de la calidad de vida de personas con parálisis cerebral y afecciones similares y demás grupos de interés, extendiendo esta cobertura a todo el ámbito de actuación de la misma. Despliegue: – Ser una organización referente: conocida y bien referenciada por la sociedad en general y para colectivos de nuestro ámbito en particular. – En constante progreso: siguiendo continuamente unas líneas de mejora, encaminándonos hacia un futuro mejor, adaptándonos y enriqueciéndonos con las técnicas y avances que se produzcan e integrándolos en nuestro funcionamiento diario. – Procurando la mejora de la calidad de vida de personas con parálisis cerebral y afecciones similares y demás grupos de interés: ofreciéndoles servicios de calidad donde lo más relevante, a nivel general, sea aumentar su bienestar biológico, psicológico y social, aunque sin olvidar una continuada y abundante política de ocio lúdico, de esparcimiento y cultural. – Extendiendo esta cobertura a todo el ámbito de la misma: de la organización, tanto a nivel local, donde ya estamos afianzados, como a nivel provincial, para lograr cubrir a todas las personas de las diferentes comarcas de la provincia de Córdoba.
VALORES
VALORES: Responsabilidad: ser consecuente en tu forma de actuar. Comportarse de forma coherente con los objetivos de la Organización. Respeto: Ser tolerante con uno mismo y con los demás. Aceptar opiniones o decisiones con las que estamos en desacuerdo, mostrando disponibilidad en la resolución de problemas. Escucha: Mostrar disposición hacía las diversas vertientes de opinión, puntos de vista o criterios. Trabajo en Equipo: ser capaces de coordinar las diferentes propuestas de acción que nos conducen al fin último de la organización, por medio de grupos organizados. Entusiasmo: Tener ilusión en el proyecto global de la Organización, tomando medidas para su desarrollo y ejecución tendentes al progreso de la Entidad. Transparencia: claridad en la gestión y en el desarrollo de las actuaciones de todos los grupos de interés, procurando y fomentando un sistema óptimo de comunicación interna y externa para todos ellos. Imaginación: Capacidad para crear acciones, propuestas y metodologías de trabajo, novedosas y cambiantes, encaminadas a potenciar la motivación e ilusión de mejora en grupos de interés como clientes y familias, profesionales y voluntariado, de forma preferente.
GRUPOS DE INTERÉS
- Clientes: personas afectadas de Parálisis Cerebral y Afecciones similares pertenecientes a la Organización y a las potenciales, así como la Administración.
Necesidades y expectativas:
- Comprensión y atención personalizada, adaptándonos a sus necesidades
- Mejora de su calidad de vida
- (Administración). Que el servicio que prestamos sea de calidad, a un coste menor.
- Familiares: responsables legales y personas afines que participan activamente en su educación y atención.
Necesidades y expectativas:
- Ser escuchados
- Ser informados y asesorados
- Darles la oportunidad de ser participes de las diversas actividades
- Encontrar una atención de calidad.
- Socios colaboradores: personas que cooperan de distintas formas (económicamente, en especie, con trabajo, o pertenecientes a otras organizaciones relacionadas, etc…) con la Organización.
Necesidades y expectativas:
- ayudar dentro de sus posibilidades a la organización, empleando los diferentes recursos a su alcance.
- Profesionales: personas relacionadas laboralmente con la Organización.
Necesidades y expectativas:
- Desarrollo profesional relacionado su capacitación profesional.
- Percibir un salario digno
- Sentimiento de pertenencia a la Organización.
- Ser escuchado y asesorado
- Buen clima laboral
- Voluntarios: personas colaboradoras no retribuidas económicamente.
Necesidades y experiencias:
- Tener sus funciones delimitadas
- Sentirse útil con su esfuerzo
- Buen ambiente en la Organización
- Encontrar trabajo, emplear el tiempo libre adecuadamente.
- Proveedores: autónomos o empresas externas que suministran los bienes necesarios para el desarrollo de la activad diaria de la organización.
Necesidades y expectativas:
- Cubrir adecuadamente la necesidad de la Organización.

JUNTA DIRECTIVA ACPACYS
Rafaela Chounavelle Bueno – Presidenta
Rafaela Gómez Rodríguez – Vicepresidenta
Manuel Castellanos Cantero – Tesorero
Antonio Waliño Acedo – Secretario
Antonio Pérez Torres – Vocal
Marta Castillo Fresco – Vocal
Carmen Aumente Rojas – Vocal
Rafael Gavilán Jiménez – Vocal
Manuel Taguas Tapia – Vocal
Manuel Martinez Domenech – Vocal
Francisco J. Guerrero Botello – Vocal